Lifelong Learning Programme

This project has been funded with support from the European Commission.
This web site reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.

Information and Contacts

Latest News

This section of the TIK Project portal provides administrative information for the project contractual partners and for the European Commission and it is password protected.

Storyplot

Ratoncito Pérez

Country
Spain

Tale typology
Local traditions

Age Suitability
5

Tale summary
En la historia el joven príncipe Buby (apodo de Alfonso XIII) pierde su diente y es visitado por un pequeño ratón. El ratón lleva una bolsa roja que utiliza para recoger todos los dientes. En su lugar deja una pequeña cantidad de dinero. Cuando Buby atrapa al ratón en el acto, el Ratoncito Pérez se compromete a dejarle ir con él durante su trabajo de la noche. Durante el transcurso de la historia, el Ratoncito Pérez lleva al príncipe a su casa para reunirse con su familia, y a recoger un diente en una de las zonas más pobres de la ciudad. Aquí la historia asume un mensaje moral, ya que el príncipe ve las miserias de los pobres y comprende que debe hacer más por la gente de su país.
Educational potential / Learning Outcomes
Los alumnos:
- Se sensibilizarán más sobre los vínculos entre los seres humanos y los animales.
- Aprenderán un poco de historia de España
- Desarrollarán su capacidad motora
Full Plot
Los orígenes del Ratoncito Pérez se remontan a la década de 1890 y a un joven príncipe malcriado, Alfonso XIII. Alfonso nació después de la muerte de su padre en 1886 y fue coronado Rey de España al nacer. Debido a que un niño pequeño no puede gobernar, su madre, la Reina María Cristina, fue nombrada Regente y gobernó en lugar de su hijo.
En 1902, cuando Alfonso cumplió dieciséis años, asumió la corona y el control total del estado. Permaneció como Rey de España hasta el 14 de abril de 1931 cuando se formó la Segunda República Española.

Según la historia de la creación de Ratóncito Pérez, el joven príncipe Alfonso era un niño frágil y muy poco agradecido. Incluso se molestó profundamente cuando comenzó a perder sus dientes. Para apaciguar sus temores, la Reina recurrió al padre Luis Coloma, escritor popular de la época, y le pidió que escribiera una historia para el Príncipe de ocho años.
Coloma se puso a trabajar produciendo el cuento de Ratón Pérez. En la historia el joven príncipe Buby (apodo de Alfonso XIII) pierde su diente y es visitado por un pequeño ratón. El ratón lleva una bolsa roja que utiliza para recoger todos los dientes. En su lugar deja una pequeña cantidad de dinero. Cuando Buby atrapa al ratón en el acto, el Ratón Pérez se compromete a llevárselo en su trabajo de la noche. Durante el transcurso de la historia, Pérez lleva al príncipe a su casa para reunirse con su familia (viven en una caja de galletas Huntley) y lo lleva también a hacer un recado, recoger un diente en una de las zonas más pobres de la ciudad. Aquí la historia asume un mensaje moral, ya que el príncipe ve las miserias de los pobres y comprende que debe hacer más por la gente de su país.
One Lesson Plan
INSTRUCCIONES DE PROCEDIMIENTO
Actividad de introducción: El professor reproduce el video de la historia del Ratoncito Pérez
Preguntas de orientación: ¿Qué temía perder el príncipe? ¿Cómo se llama el nuevo amigo del príncipe? ¿Cuál es la función del ratoncito Pérez en esta historia? ¿Adónde van juntos el príncipe y Ratoncito Pérez?
Actividad principal: De vez en cuando, el Ratoncito Pérez necesita ayuda para llegar a todos los niños que pierden sus dientes de leche. Dibuja la historia de tu primer diente de leche perdido y cómo fue la experiencia para ti.
Segunda parte de la actividad:
A continuación, enseñarás a los alumnos a crear su propio ratón de papel. Para ello se necesita papel de colores, tijeras, hilo grueso
Ratón de papel
Paso 1 Necesitas un medio círculo y unos trozos de papel de forma rectangular.
(Lesson Plan Step 1)
Paso 2 Enrolle el medio círculo en un cono, dejando un pequeño agujero en la parte superior del cono, y pégalo con cinta adhesiva. Corta un pequeño orificio en el cono como en la foto.
(Lesson Plan Step 2)
Paso 3 Dobla el trozo de papel por la mitad y corta algunas formas de orejas.
(Lesson Plan Step 3)
Mete las orejas en la ranura
Paso 4 Empujar hilo a través del orificio en el cono, enrollar el extremo del mismo en una bolita para la nariz y tirar del mismo hasta que la nariz quede bien colocada en su sitio. Añade ojos y cualquier otra característica que desees
(Lesson Plan Step 4)

Video

Raton Perez video

Media Gallery



Lesson Plan Step 4
Lesson Plan Step 3
Lesson Plan Step 2
Lesson Plan Step 1

Web Sites



0 Comments


This project has been funded with support from the European Commission. This web site reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.

The TIK - Tradition & Innovation @ Kindergarten project © 2018